Delegadas/os de madres y padres de aula
DECRETO 327/2010, DE 13 DE JULIO
“ El plan de convivencia contemplará la figura del delegado o delegada de los padres y madres del alumnado en cada uno de los grupos. Será elegido para cada curso escolar por los propios padres, madres..”
¿Qué es un Delegad@ de Madres y Padres?
Una Madre, Padre o tutor/a legal de un alumno/a de clase elegido/a voluntariamente entre las familias de esa clase o grupo que representa, coordina y sirve de enlace entre el tutor/a y las familias para la mejora de la Convivencia y los rendimientos educativos.
Características
La persona que Representa, Coordina e Implica a las familias ha de tener unas actitudes, habilidades y competencias que favorezcan la buena relación entre el tutor/a y las familias: Saber escuchar, persona positiva, próxima y dialogante, empatía, asertividad, proactividad, respeto, complicidad, capacidad de mediación, conciliación y resolución de conflictos, inteligencia emocional-social, disponibilidad, ilusión, buen humor , alegría….etc.
Competencias y Funciones
Será elegido para cada curso escolar por los propios padres y madres en las primeras reuniones del tutor/a con las familias durante septiembre y octubre.
Acciones concretas del AMPA.
*La Asociación de Madres y Padres tiene la oportunidad y responsabilidad de conocer y valorar la figura del Delegad@ informando, motivando e implicando a las familias a que se presenten, coordinándose con los equipos directivos y tutores del centro.
*Pueden colaborar con el centro ofreciendo al director y los tutores el manual de Delegados/as y los breves cursos que se realizaran en los CEPs de la comarca.
“ El plan de convivencia contemplará la figura del delegado o delegada de los padres y madres del alumnado en cada uno de los grupos. Será elegido para cada curso escolar por los propios padres, madres..”
¿Qué es un Delegad@ de Madres y Padres?
Una Madre, Padre o tutor/a legal de un alumno/a de clase elegido/a voluntariamente entre las familias de esa clase o grupo que representa, coordina y sirve de enlace entre el tutor/a y las familias para la mejora de la Convivencia y los rendimientos educativos.
Características
La persona que Representa, Coordina e Implica a las familias ha de tener unas actitudes, habilidades y competencias que favorezcan la buena relación entre el tutor/a y las familias: Saber escuchar, persona positiva, próxima y dialogante, empatía, asertividad, proactividad, respeto, complicidad, capacidad de mediación, conciliación y resolución de conflictos, inteligencia emocional-social, disponibilidad, ilusión, buen humor , alegría….etc.
Competencias y Funciones
- Representar a los padres y madres del alumnado del grupo.
- Ser el Portavoz de las necesidades y propuestas de mejora de las Familias.
- Tener estrecha relación con el tutor o tutora.
- Fomentar la participación especialmente en las tutorías.
- Ser intermediario/a entre el tutor o tutora y los padres/madres sobre cualquier información general, propuestas, proyectos, quejas…etc.
- Colaborar con el tutor o tutora en la resolución de posibles conflictos en el grupo, en la organización de actividades y/o visitas culturales.
- Colaborar en la formación de las familias implicándolas en el proyecto educativo del centro y en el plan de convivencia. (Ver manual pg 25-37)
Será elegido para cada curso escolar por los propios padres y madres en las primeras reuniones del tutor/a con las familias durante septiembre y octubre.
Acciones concretas del AMPA.
*La Asociación de Madres y Padres tiene la oportunidad y responsabilidad de conocer y valorar la figura del Delegad@ informando, motivando e implicando a las familias a que se presenten, coordinándose con los equipos directivos y tutores del centro.
*Pueden colaborar con el centro ofreciendo al director y los tutores el manual de Delegados/as y los breves cursos que se realizaran en los CEPs de la comarca.