Es indudable decir que la Guerra Civil marcó la historia de todo el país. Aunque particularmente, Almería no viviese directamente la contienda, ya que fue la última ciudad del gobierno de la segunda República, también fue atacada por mar y aire. Hasta un total de 52 bombardeos fueron computados, cuyos objetivos eran militares, estratégicos e, incluso, civiles. Entre los bombardeos, destaca el que emprendió la escuadra alemana el 31 de mayo de 1937 que acabó con la vida de 40 personas, dejando 150 heridos y destruyendo un total de 200 edificios. Como consecuencia, los ciudadanos almerienses deciden construir una serie de refugios para proteger a la población civil de los ataques. Así nacen lo que conocemos como los refugios de Almería.
El AMPA del CEIP Mar Mediterráneo visitó los Refugios del Almería, el día 22 de Enero.
Nos adentramos como una hora aproximadamente por el refugio. En el recorrido por la galería se puede ver todos los espacios que se construyeron y los paneles ilustrativos que rememoran lugares y momentos clave del conflicto.
Te puedes hacer una idea de lo que vivieron nuestros antepasados en ese momentos histórico.
Es una visita que merece la pena realizar para conocer parte de nuestra historia.